BUSCADOR ESCÉPTICO: rastrea los mejores sitios escépticos del calentamiento global antropogénico

Loading
Mostrando entradas con la etiqueta Premios Ruiz de Elvira especial Día Mundial del medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios Ruiz de Elvira especial Día Mundial del medio ambiente. Mostrar todas las entradas

Los Premios Ruiz de Elvira celebran el Día Mundial del Medioambiente: ¡¡Ya tenemos ganadores!!

PRIMER PREMIO

CON EL 43,3 % DE LOS VOTOS
Verde por fuera, roja por dentro

Por 40 años de trabajo y lucha enconada en favor de su propia promoción y del entorpecimiento del progreso humano y su inmoral aprovechamiento “en caliente” de la catástrofe de Japón para difundir sus infantiles tésis antinucleares.

GREENPEACE
PREMIO: COPA ALIMENTADA CON ENERGÍA EÓLICA
 
2º PREMIO

CON EL 22,4 % DE LOS VOTOS
El brazo tonto de las energías
Comisario Europeo de Energía (Unión Europea)

"Incluso políticos como el imbécil (lo siento, no puedo acudir a un apelativo menos grosero para definir a semejante personaje) del Comisario de Energía de la Unión Europea, Günther Oettinger, salta a la palestra y dice que la cosa es de dimensiones apocalípticas, que la central nuclear está perdida y que un desastre nuclear en Japón es inminente. La prensa usa sus palabras para abrir con grandes titulares destacando la palabra A-P-O-C-A-L-I-P-S-I-S. Cuando se le pregunta a la Comisión que explique de dónde saca los datos que corroboren sus afirmaciones ésta dice tan tranquila que ¡¡¡de la prensa!!! La pescadilla que se muerde la cola. El informador informado por el informante que se informa gracias al informador que…"

GÜNTHER OETTINGER
PREMIO: ÚLTIMA BOTELLA DE CERVEZA PARA TOMAR ANTES DEL APOCALIPSIS
 
3er PREMIO

CON EL 20 % DE LOS VOTOS
Azote de Negacionistas. Esforzado Cherrypicker. La alegría de la huerta

Catedrático de Paleontología (Micropaleontología). Universidad de Zaragoza. Conferenciante de pubs sin desperdicio. El único desperdicio, el tiempo empleado en asistir a sus conferencias. Su última conferencia conocida, antológica, le valió su nominación automática.

EUSTOQUIO MOLINA
PREMIO: CAJAS DE DELICIOSAS CEREZAS DE ALFARNATE (MÁLAGA) PARA PODER ESCOGER A GUSTO
 
4º PREMIO

CON EL 11 % DE LOS VOTOS
Nuestra Agencia del Cambio climático

Por sus informes, al estilo tinta de calamar en los que se comparan datos con periodos "convenientes" y que los medios interpretan como si estuvieran más perdidos que una chiva en un garaje. Eso sí, el calentamiento... como la medalla del amor: más que ayer pero menos que mañana. Además sus proyecciones y escenarios que son como una raya en el agua pero, como alguna vez han dicho: "Desde luego, no podemos afirmar que lo que vemos sea consecuencia directa del cambio climático, pero sí está claro que lo que ocurre es lo que los modelos dicen que va a ocurrir”. Toda una agencia modelo.

AEMET
Agencia Estatal de Meteorología (España)
PREMIO: EQUIPAMIENTO PARA REALIZAR PROYECCIONES CLIMÁTICAS
 
5º PREMIO

CON UN INJUSTO 3,3% DE LOS VOTOS
El peluche panda de las peores pesadillas de la humanidad, que ataca desde debajo de la cama

Por sus informes aterradores sobre el futuro de los recursos del planeta dándonos como opciones, para no irnos al garete, recortar nuestras libertades, destrozar la economía a escala planetaria, más energías renovables y... comer menos carne. Eso sí, todo por nuestro bien. Poca penitencia para la criminal raza humana.

World Wildelife Fund For Nature
WWF
PREMIO: PALO DE MADERA AL FAROLILLO ROJO, DONADO POR EL IPCC
 Desde la Fundación Premios Ruiz de Elvira
GRACIAS
por vuestros votos, apoyo, comentarios, sugerencias y aportaciones.
Os esperamos en la próxima edición con nuevos candidatos

Salvad a Eustoquio

Viendo el desplome de la candidatura de D. Eustoquio Molina a estos primeros premios, hemos atendido la petición de algunos miembros de dar a conocer mejor los méritos de nuestro "otro catedrático". No es fácil competir, por ejemplo, con la todopoderosa GrinPis. Así que en aras de la igualdad de oportunidades hemos decidido darle un empujón mediático.
Y para que se vea la importancia que su candidatura nos merece, el propio Presidente de la Fundación Premios Ruiz de Elvira, Plazaeme de PlazaMoyua será el que le dé ese empujón. Reproducimos sus palabras.

Eustoquio se nos ahoga

Eustoquio tiene problemas. Un doble problema. Como los Premios Ruiz de Elvira al Asno Sostenible están alcanzando popularidad, su candidatura está perdiendo fuelle porque su figura no es muy conocida, pese a los esfuerzos que hace diciendo majaderías al respetable. Por otra parte, su hipocondría verde le lleva a pensar que se va a ahogar en la avalancha de la subida de las aguas de los océanos. Lo miedos no podemos quitárselos, no somos del gremio de la psicología. Pero podemos echarle una mano para intentar que al menos no pierda el premio.

Bueno, la mano la echa él, realmente. Nosotros sólo ponemos el foco. Y eso que nos llama fachas cada vez que tiene oportunidad. Nunca nos lo agradecerá.

No es difícil encontrar las cosas de Eustoquio. Ni se corta él, ni se corta la prensa. Esta vez es el diario Vasco, Grupo Vocento. [-->]
Si el nivel del mar sube por el calentamiento de la Tierra, lo que supondrá que se derritan los glaciares y los casquetes polares, vamos a tener un serio problema y guerras
El nivel del mar lleva subiendo 12.000 años. En el anterior interglaciar (Eemiense), la temperatura fue 1 ó 2 grados superior la actual, y no se derritieron los casquetes polares, ni de lejos. Supongo que por “casquetes polares” se refiere a los glaciares polares (Antártida y Groenlandia), porque los casquetes (banquisa) apenas pueden subir el nivel del mar, lo mismo que el derretimiento del hielo del gin&tonic no hace desbordar el vaso.
Si tenemos en cuenta la superpoblación del planeta y que gran parte de sus habitantes viven al nivel del mar, ¿a dónde se van a desplazar?
¡Pues al nuevo nivel del mar, Eustoquio! ¿Sabes qué? Que la mar está subiendo a una media como de unos 2 mm al año desde hace unos 150 años. Eso son 20 cm en un siglo. Hasta el coral crece más rápido. Y ocurre desde mucho antes de que el CO2 que tiramos fuera significativo. Sorpresa: no se está acelerando desde que interviene el CO2 en la ecuación. No hay diferencia con o sin todo ese CO2.
El problema es claro. Ya hemos tirado mucho CO2, se debería de notar en la subida del nivel del mar, y no se nota.

Y hay más sorpresas. En todos esos países que se iban a inundar y a producir millones de “refugiados climáticos”, lo que ha ocurrido en realidad es que la población ha subido espectacularmente.
Es que se trata de un problema tremendo del que la sociedad todavía no es consciente. Incluso hay países que piensan que es mejor que suban las temperaturas; «así estaremos más calentitos». La realidad es que pequeños cambios en la temperatura producirán enormes cambios en el medio ambiente que llevarán a la extinción de muchas especies, especialmente las que viven al lado del mar.
Sí, un problema tremendo. Y sin duda alguna desconocido [-->]:
Lástima que a veces asome el plumero. ¡Ah, la política!
Sí, pero la verdad es que a la población hay que mentalizarla y si ésta es consciente de lo que está ocurriendo dejaría de votar a los políticos tradicionales y daría su apoyo a los partidos ecologistas.
Pero las majaderías no tienen límite:
-Frente a este panorama que usted plantea luego están los llamados científicos negacionistas, que creen que estas predicciones son una falsa alarma.
Esos no son científicos, en todo caso serán pseudocientíficos o políticos interesados.
¡Ajá! Entonces son “pseudocientíficos” gente como Richard Lindzen, Roger Pielke, John Christy, Roy Spencer, o Anastasios Tsonis, por citar sólo un repóker de ases de amplio espectro, que coinciden en poner en cuestión el rol atribuido por el IPCC al CO2 en la subida de temperatura observada el siglo pasado. Y el científico de verdad, el fetén, es Eustoquio.

Ah, no. Perdón. Que Eustoquio dice “pseuocientíficos o políticos interesados”, y cuando pasa a explicarse, solo menciona … ¡tachán! … ¡a Aznar! ¡Jooorl!

No lo dudes:
¡Vota  Eustoquio!

Buenas noticias y algunas novedades sobre esta web

Difusión
Actualización: Los Premios Ruiz de Elvira en el resumen de prensa de Es la Noche de Cesar 21/04/2011 con Mariano Alonso, Lucía Prieto, María Blanco, Carmelo Jordá y José García Domínguez.

Los Premios Ruiz de Elvira... en la prensa. Concretamente en la sección Ciencia de Libertad Digital bajo los títulos
  • Crean un premio al "alarmismo sostenible" del ecologismo catastrofista
  • Premiarán el "alarmismo sostenible" del ecologismo catastrofista
Tras las apocalípticas predicciones sobre el cambio climático o Fukushima un grupo de influyentes blogs ha decidido "premiar" al mayor alarmista. Seguir leyendo el artículo en Libertad Digital 


Y no descartamos salir en más medios.

Comunicación

Nuestros amigos que se han adherido a través de nuestro formulario nos han dado su apoyo con mensajes como estos (podéis verlos todos al final de la página de adhesiones, las webs irán añadiéndose a la lista de enlaces):
Se agradece la iniciativa; desenmascarar a quienes viven del miedo de los demás; denunciar a los pasotas que les tratan como estultos etc. etc. me parece fenómeno (Ángel)

Me parece una gran idea, sobre todo para dejar en evidencia a aquellos que se supone que deberían conocer el tema y sin embargo se dedican a ocultar información y mentir a la gente. (Augusto)

Me parece una idea fantástica, ya es hora de que se tomen estas iniciativas y otras mas que deberían venir para desmantelar de una vez el mayor fraude científico-político de la historia, un saludo Javima. (Javima)

Me parece increible que no Naciera antes esta iniciativa. Han dado en el Clavo. It´s a great idea. (David)

Excelente iniciativa. La mentira se combate con humor. (Juan José)

Es muy importante desenmascarar a los "calentólogos" que lo que solo saben es vivir de las subvenciones de los gobiernos, basadas en mentiras ya suficientemente aclarada. (José Manuel)

Me parece muy bien que luchéis, aunque sea con la herramienta del humor, contra la mayor estafa intelectual de todos los tiempos que es la calentología. Creo que el primer premio se lo daría al propio Ruiz de Elvira y a el diario El Mundo que hace de portavoz de todas las insensateces que dice.   (José Antonio)
Gracias a todos
Recursos

Entre la re-estructuración que hemos hecho en la web hemos incluido una sección de recursos (no todo va a ser guasa señores), que pretendemos pueda ser útil tanto para iniciados en el asunto, como para no iniciados que quieran tener una visión general de como está el patio.

En estos momentos esta sección consta de un buscador personalizado que busca solamente en los sitios que consideramos abordan de una manera seria la Ciencia del Clima; un panel que iremos completando con los feeds de los mejores sitios sobre el clima clasificados por su grado de alarmismo; y un excelente repaso a la situación actual de lo que dicen unos y otros con una buena colección de enlaces que todo el mundo debería conocer.

Esta sección no está cerrada y pretendemos actualizarla y mejorarla al máximo posible. Y como en todo lo demás, las sugerencias son siempre bienvenidas aunque por distintos criterios puedan ser ignoradas.

Clasificaciones

Esto está que arde.
Eustoquio, el hombre, ha perdido su (merecida) posición de privilegio y ha sido adelantado  por el inefable Günther Oettinger, que a su vez ha sido temporalmente arrasado por la supuestamente ecologista asociación Greenpeace. La AEMET, nuestra agencia calentóloga patria, y nuestro osito panda salva-planetas quedan relegados a los últimos puestos.
Pero ya sabéis que continúan las votaciones y todavía puede pasar cualquier cosa.
Desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento sostenible a todos los votantes.


Los Premios RdeE se lavan la cara y cambian de fecha.

Debido a una serie de circunstancias que no vienen al caso, estamos haciendo algunos ajustes en el blog y entre ellos uno muy importante: hemos ampliado la fecha de votación hasta la media noche del 4 de junio, para de esta manera poder tener un ilustre ganador de la preciada medalla el mismo 5 de junioDía Mundial del Medio Ambiente, una más de las habituales orgías ecologistas de carácter global.


Aunque podrás notar algún que otro cambio más o menos sustancial, la esencia de los premios se mantiene igual que el primer día, y tanto las votaciones como las nominaciones siguen en marcha aunque no descartamos añadir algún otro candidato. Puede que algunas cosas funcionen regular en estos días de retoque y por ello te pedimos disculpas por anticipado, intentaremos hacer las tareas lo más rápido posible y siempre en la dirección de mejorar tanto los mismos premios, como los contenidos del sitio.

Gracias sostenibles por vuestro apoyo y atención.

Premios RdeE "se dice, se comenta en Facebook..."

De nuestro Facebook nos llegan interesantísimos aportes:

Hilarión Hilarionez nos comenta que lo de "tontería sostenible" se queda corto a la vista de las últimas apariciones del Nominado Günther

El Nominado Günther... sí... es una carrera de neveras sostenibles, sostenible por los corredores. Foto de Libertad Digital en su noticia

Reproducimos también el reportaje gráfico del pistoletazo de salida de los premios realizado por Plazaeme al compartir su artículo:
Hubo un gran ambiente en la línea de salida.
Eustoquio Molina se ha destacado, ligeramente, en cabeza …
Hilarión Hilarionez denuncia pasteleo y descubre sus preferencias:
Veo una campaña a favor de Eustoquio, promovida sin duda por el capital internacional en contubernio con los oscuros intereses de las petroleras. Pero ¿quién es Eustoquio? ¿Le conocen acaso en la comarca donde vive? ¿Qué es en comparación con Oettinger que abrió la boca y hundió las bolsas del continente? Negacionistas, dejémonos de leches y todos juntos, y yo el primero, votemos masivamente a Oettinger. ¡Oettinger campeón!.
Él mismo propone una banda sonora para el premio:



El Escéptico Climático comparte el enlace Cambio Climático: la nueva Religión? de DrGEN.com.ar donde podemos contemplar una comparación entre la fe calentóloga y la fe religiosa, mientras Plazaeme trata de encontrar 50 millones de refugiados climáticos que ha perdido la ONU.

No contento con la banda sonora del premio ("El mundo se va a acabar"), de nuevo El Escéptico Climático nos advierte de lo peligroso que puede ser ser un escéptico/a con el enlace al vídeo Infarto a un escéptico del cambio climático en un debate emitido en la TV Danesa durante el COP15 (Burbuja Económica) .

Cathlyn, muy acertadamente, dice
¿Cómo hemos podido olvidarnos de Evo Morales? Según se acerca el 22 de abril, empiezan a sonar los tambores de la Pachamama.
Porque la ONU (una vez más) podría acoger una propuesta del Gobierno boliviano para reconocer "derechos humanos" a la "Madre Tierra" o "Pachamama", es decir a la naturaleza. En un intenso hilo Plazaeme acierta con su comentario:
... están de moda los derechos de una lengua, y los de una sociedad o pueblo. Los llaman sin rubor "derechos colectivos", que es la forma de cargarse los derechos del individuo, o universales. Lo de Evo y la Ecolocracia es lo mismo, más a lo grande.
De nuevo, el Escéptico Climático abre las puertas a la nominación al "activista desconocido" al compartir un video de Lord Monckton en un microdebate callejero con una activista de GrinPis. El vídeo no tiene desperdicio:


Por último, Hilarión Hilariónez, muy activo él, se ha colado en los ensayos de la gala de entrega de los Premios Ruiz de Elvira 2011 Edición Día de la Tierra, y ha obtenido una instantánea de los mismos:



Clasificación, propuestas y novedades

Llevamos unos cuantos días y ya tenemos unas cuantas novedades que contaros:

Clasificación

Parece que Don Eustoquio se resiste a abandonar el primer puesto (fabuloso reportaje fotográfico del pistoletazo de salida de los Premios y de una instantánea de Eustoquio en cabeza -aunque no le reconocemos con el atuendo-) pese al empuje de Herr Günther que "tié tiempo pa too".


Propuestas

Suculentas propuestas de nuevos candidatos a los premios, por parte de nuestros comentaristas de la web y de Facebook. Lo cual garantiza una nueva edición inmediatamente después de la proclamación de ganadores (el 22 de abril) de la Edición de los Premios RdeE "Especial Día de la Tierra".
  • Plazaeme considera que los premiados deberían ser más "de casa" y propone a El Mundo (o Pedro J.) por encima de El País o Público por ser el inventor de Ruiz de Elvira como fenómeno mediático, por alojar su blog y por ser "un periódico tan alarmista y sesgado como el que más, pero sin gozar de la "disculpa" de tener una agenda de izquierda de control de la economía y del comportamiento de la gente. Pretender ser ilustrado y liberal, y caer en el alarmismo climático es un pecado especialmente gordo, con la única excusa del vil metal". A este repecto Hilarión recuerda que "su directora consorte, Agata Ruiz de la Prada, profesó como apóstola de La Causa cuando Al Gore anduvo por España promocionando sus discos".
  • Siguiendo con el producto nacional, Maqueto no se olvida de 'Zapatero, ese druida moderno, defensor de la pacha mama, el celeberrimo paridor de "la tierra no es de nadie, solo del viento", "el cambio climatico causa mas muertes que el terrorismo internacional",o "el cambio climatico es una de las causas de la recesion "'.
  • Ceratonia propone, aunque no se acuerda del nombre, a un "ex-miembro de GREENPEACE, el que se coló en la cena del encuentro de Copenhague, y tercero en discordia en la jornada de La Casa de América, que ahora quiere liderar un partido político.... Es que no me sale el nombre". Aunque Salinski abrió el camino acordándose de los apellidos "Lopez Uralde", y, finalmente, Eduardo Ferreyra le puso nombre y semblanza: Juan López de Uralde. Ya con las cosas claras, Ceratonia nos puso un enlace a un video de Youtube del candidato a próximo nominado:
  • A DePAso le gustaria proponer para el premio a la Alcaldesa de Valencia, Dª Rita Barberá y a su "Concejal Delegada de Calidad Ambiental, Energías Renovables y Cambio Climático" [ahí es nada] Dª Mª Ángeles Ramón Llin, por la "puesta en marcha" del "Observatorio del Cambio Climático en la Ciudad de Valencia" con un costo de seiscientos mil euros, más los gastos de funcionamiento.
  • Dani dice que "tampoco se queda manco el jeta del Sebastián, Ministro de no se qué, con sus ridículas bombillas chinas (que alumbran menos que un candil), sus energías renovables, - ahora subvenciono las fotovoltaicas, mañana dicto decreto en contra, - los molinillos en lugar de las nucleares,los autos de choque eléctricos,etc.. En fin, ya lo dijo su jefe el Zetaparo, la Tierra es solo del viento... y las bicicletas para el verano, añado yo". Hilarión añade a los méritos del ministro el destierro de la corbata para combatir el cambio climático.
  • Más internacionalmente pero con tintes locales, Plazaeme hace otra propuesta: la mismísima ONU. Y Salinski se adhiere a la moción especificando la candidatura a su agencia UNEP (United Nations Environment Programme), conocida por sus siglas en español como PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y a Rosa Aguilar su ¡¡¡ presidenta !!!. Los méritos, muchos. PNUMA/UNEP junto con la Organización Meteorológica Mundial "son los que establecieron el también famoso (por sus trampas) Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC)". Pero el último "la muy errónea y muy alarmista predicción primero, y la muy orwelliana ocultación y rectificación después" de los 50 millones de refugiados climáticos para 2010 y que, ahora, han desaparecido. Además nos ofrece tres enlaces:
http://wattsupwiththat.com/2011/04/15/the-un-disappears-50-million-climate-refugees-then-botches-the-disappearing-attempt/
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/24/ciencia/1298565465.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Programa_de_las_Naciones_Unidas_para_el_Medio_Ambiente
Pero lo mejor, el propio artículo de Plazamoyua: La ONU pierde 50 millones de refugiados … ¡y trata de ocultarlo!
Además el "Presidente y Consejero Delegado de la Fundación Premios Ruiz de Elvira" Plazaeme, nos propone el "complemento ideal" para estos premios: Premios Basurero Sostenible Pedro J. a las predicciones alarmistas, primero realizadas y luego olvidadas, ocultadas o escondidas. Leed el artículo ¿Y por qué no un “basurero sostenible Pedro J.”?. Lo de Pedro J. es como lo de Ruiz de Elvira, es el personaje que recoge los valores de la prensa que le gusta hacerse eco de estas predicciones.


Novedades de Premios Ruiz de Elvira en internet

Web Oficial: Hemos añadido tras la cabecera del blog el "Buscador Escéptico" para poder buscar noticias y artículos en los mejores sitios escépticos del calentamiento globla antropogénico. Las búsquedás las puedes realizar en español (pues hay unos cuantos sitios hispanos) pero mejorarás los resultados si, además, buscas en inglés. La lista de sitios en los que busca está compuesta por:
hockeyschtick.blogspot.com/
icecap.us/
nzclimatescience.net/
bobtisdale.blogspot.com/
theresilientearth.com/
www.nipccreport.org/
www.australianclimatemadness.com/
stevengoddard.wordpress.com/
www.globalwarmingskeptics.info/
www.climatechangedispatch.com/
climatechange101.ca/
dailybayonet.com/
moyhu.blogspot.com/
www.drroyspencer.com/
motls.blogspot.com/
www.surfacestations.org/
www.worldclimatereport.com/
climatesanity.wordpress.com/
pielkeclimatesci.wordpress.com/
rankexploits.com/musings/
desdeelexilio.com/
climatescience.blogspot.com/
notrickszone.com/
joannenova.com.au/
climatescience.blogspot.com/
plazamoyua.wordpress.com/
blogs.telegraph.co.uk/news/author/jamesdelingpole/
elescepticoclimatico.blogspot.com/
www.mitosyfraudes.org/
antonuriarte.blogspot.com/
climateaudit.org/
climatedepot.com/


Si conoces algún sitio que merezca la pena añadir al buscador coméntanoslo.

También hemos mejorado el widget de "Comentarios Recientes" que se muestra al final de cada página o post.

Facebook: Ya tenemos url corta para nuestra página: http://www.facebook.com/PremiosRdeE.

Twitter: comentarios sabrosos en el canal #premioruizdeelvira

Bienvenidos a la web de los Premios Ruiz de Elvira 2011

Mensaje Inaugural:

Los Premios Ruiz de Elvira al asno sostenible.

Por Plaza Moyua

Probablemente el vaso se ha colmado con las exageraciones, tergiversaciones, y desinformación general de los medios de comunicación en al accidente de la central nuclear de Fukushima. Y muy posiblemente el máximo hito haya sido ver a un autotilulado experto, catedrático de física aplicada por lo demás, asegurar a bombo y platillo, en las Noticias de las 3, de Antena 3, que el destino inevitable de Fukushima eran 100 kilómetros a la redonda de tierra inhábil para la vida durante muchos siglos [--> ].

Que todo el mundo que quisiera enterarse supiera que no había punto de comparación entre Fukushima y Chernobyl, y que Chernóbyl no haya sido “inhábil para la vida” ni siquiera durante un cuarto de siglo [-->], no parece algo que le haga cortarse a la prensa y sus “expertos”. Da la impresión de que se trata de vender un cuento preconcebido, y ¡lo sentimos mucho por la realidad!

Pero no es este mérito del egregio Ruiz de Elvira el único que nos ha motivado a nombrarle  como inspiración y bandera de los premios con los que pretendemos señalar el problema de desinformación masiva. Al contrario, lleva mucho tiempo acumulando papeletas desde El Mundo, del que es el científico de cabecera.

Tanto si se trata de pontificar sobre los sistemas de analizar explosivos (11-M), como de decir todas las majaderías inimaginables sobre cambio climático, Ruiz de Elvira siempre ha demostrado ser capaz de elaborar la más gorda.

No vamos a hacer un listado, porque son de sobra conocidas. Y en todo caso, siempre puede colgarlas de un comentario quien quiera señalar alguna, para regocijo y recuerdo de todos.

Tal vez sea un poco injusto personalizar en un “experto”, por el peligro de olvidar que sin el medio de comunicación de turno el experto no es nada. O al menos no hace daño alguno. Pero lo que vale es el ejemplo, y en España no hay mejor ejemplo de exageraciones y burradas sin rubor a cuenta de cualquier cuento ecologista, que nuestro amigo Ruiz de Elvira. Merece por ello la distinción y el honor de ser el ejemplo de los que van a ser premiados en el futuro, que después de todo no habrán hecho nada distinto de lo que él defiende y practica con tanto ímpetu.

De ahí los Premios Ruiz de Elvira al asno sostenible. Para señalar cómo aquellos de los que se supone y espera información, en realidad se dedican a contar cuentos ridículos adornados con exageraciones imposibles, en aras de una imaginaria “sostenibilidad”. Y cómo tratan de decir que no hay discusión, cuando estamos ante la mayor discusión científica de nuestro tiempo.

El problema en realidad llega más lejos, y para verlo no hay más que seguir el rastro del dinero, y el de la acumulación de poder. Pero esto solo es una presentación, y ya es suficiente.


Premios al alarmismo sostenible

La idea nació el 26 de marzo, el día de la "Hora de la Tierra". Nació como premio "La Hora del Idiota", en PlazaMoyua, e inmediatamente creció, con el apoyo de otros, y desde el mismo PlazaMoyua se convirtió en los Premios Ruiz de Elvira.

Si eres de los que no soportáis la manera en que se fomentan y se propagan afirmaciones alarmistas y catastrofistas carentes de sentido común y verificación científica a cerca del Cambio Climático Antropogénico, si te consideras escéptico, si te han llamado negacionista, si quieren desterrar tus opiniones por no estar dentro del falso "consenso establecido", si te miran con mala cara porque crees que el progreso no puede dejar de lado la energía nuclear, si te resulta raro energía solar producida de noche, si no te gusta pagar en el recibo de la luz la subvención a las carísimas e ineficientes energías renovables, si te preocuparon las víctimas del terremoto de Japón más que el Apocalipsis nuclear que algunos vaticinaron para mañana, si sabes que el CO2 no es venenoso ni contaminante, si no te crees el culpable del clima del planeta cada vez que respiras y exhalas tu CO2, si no te gusta que manipulen datos y gráficos que no "encajan" en el consenso climático, si crees que estos temas deben estar centrados en el ámbito científico y no ser aprovechados en el ámbito económico y político, si piensas que "sostenible" es la palabra mágica para lo políticamente correcto... en definitiva... si piensas que hace falta sentido común a la hora de hablar del planeta, del clima, de la energía...
... entonces

y propón tus candidatos.

Y si además quieres adherirte a la iniciativa, de forma personal o apoyando con tu blog

rellenando nuestro formulario.

Sin embargo, si piensas que las emisiones humanas de monóxido de dihidrógeno (MDH) atentan contra el clima o la biodiversidad...
¡¡¡ Proponte como candidato a ser nominado a nuestros premios !!!

Abierto el periodo de votaciones de los primeros Premios Ruiz de Elvira 2011 "Edición Especial Día de la Tierra" 

Votaciones hasta el 21 de abril de 2011 a las 23:59
Entrega de premios
El Día de la Tierra
22/04/2011